SE CONFORMÓ UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL

Se realizó un encuentro en la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, donde fuimos recibidos por el Intendente Emilio Jatón y los secretarios de su gabinete: Mariano Granato (secretario general), Silvina Serra (secretaria de infraestructura y asuntos hídricos), Paola Pallero (titular de la agencia de hábitat), Javier Mendiondo (secretario de desarrollo urbano), Luciano Mohamad (secretario de hacienda) y Matías Pons Estel (director de gestión urbana).

La reunión había sido solicitada por la Delegación para proponer al Intendente la conformación de una Comisión de Seguimiento de Obras Públicas con la finalidad de institucionalizar una propuesta de trabajo conjunto y articulado en lo referente a obra pública.

Desde la Delegación se manifestó a las autoridades municipales que el objetivo de la comisión será el de impulsar y promover,  por medio de acuerdos, consensos, planes, programas y normativas, la eficacia y eficiente de la obra pública en la ciudad de Santa Fe.

Esta iniciativa fue muy bien recibida por el Intendente y su gabinete, y luego de intercambios de ideas y propuestas, se conformó la Comisión.

Este nuevo espacio está destinado a empresas locales, por lo que se conforma de representantes de estas compañías, junto con referentes del Ejecutivo municipal. Así se acordó durante un encuentro concretado este martes en el Palacio Municipal, durante el cual se estableció la agenda de reuniones a desarrollar durante el año.

El secretario general del municipio, Mariano Granato, indicó que la idea es “institucionalizar este espacio para ir haciendo una comisión de seguimiento de la obra pública, teniendo en cuenta que la Municipalidad de Santa Fe es una de las que mayor volumen de obra pública ha logrado gestionar”.

En ese sentido, detalló que entre los objetivos de este cuerpo, se cuenta el de atender a las particularidades que se presentan “en este momento tan difícil para la obra pública, por el contexto de la macroeconomía en general que ha traído muchas dificultades”. Según dijo, “hasta aquí, todas las situaciones se han resuelto con mucho diálogo y con mucho compromiso en las empresas locales”.

Por lo tanto, la intención es “ratificar el diálogo, la buena voluntad y la articulación entre lo público y lo privado para mejorar la calidad de vida de las y los santafesinos”, concluyó Granato.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de la Construcción, Veronica Aizmendi, destacó que “la Municipalidad siempre nos ha recibido” y que “cada una de las empresas tiene buen diálogo en todas las obras”. Dicho esto, expresó que “queremos reunir todas las situaciones en una sola comisión, de modo que se vayan tratando de lo general a lo particular, porque cada empresa tiene distintas obras y distintas realidades”.

“Lo que puede aportar la Cámara es, justamente, el diálogo necesario para generalizar los problemas y que cada caso no sea tratado en particular, lo que ralentiza las gestiones”, finalizó Aizmendi.

Por la Delegación participaron del encuentro su presidenta la Ing. Verónica Eizmendi, el vicepresidente 1° Ing. Julio Allio, el vicepresidente 3° Mmo. Sergio Winkelmann, el secretario Ing. Cristian Martínez, el CPN Roberto Pilatti y el gerente Fabio Arredondo.