Santa Fe refuerza la seguridad en construcción en los Simposios sobre Riesgos en Altura

Organizados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Colegio de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional Distrito 1 de la Provincia de Santa Fe, se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe y Reconquista los Simposios sobre Riesgos en Altura en la Industria de la Construcción de la Región centro norte Provincia de Santa Fe.

Directivos e integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales, Seguridad e Higiene de la Delegación, tuvieron activa participación en dichos Simposios.  Se destacó el apoyo y acompañamiento recibido de parte del Dr. Ricardo López, Presidente de la Comisión Asesora de Asuntos Laborales y Presidente de la Subcomisión de Seguridad & Higiene de la Cámara Argentina de la Construcción.  Las intervenciones de los representantes de la Delegación se realizaron en base al documento elaborado por el Dr. Ricardo López, que fue muy valorado por las autoridades y funcionarios ministeriales.

Nuestros representantes realizaron una presentación de la Cámara de la Construcción y su compromiso con la seguridad, en desarrollo y resumen cronológico de la creación de la Res 61/2023. Luego se refirieron a la importancia de la seguridad en alturas en la industria de la construcción, experiencia de las inspecciones preventivas tripartitas, junto a el gremio UOCRA y el MTEySS.

En la ciudad de Santa Fe disertó el Lic. Andrés Meillard Andrés, que se desempeña como Coordinador de la subcomisión de Higiene y Seguridad CAMARCO Región centro norte; y estuvo acompañado por el Lic. Mariano Paulini.  El evento se realizó en la Estación Belgrano con la asistencia de 280 personas, entre autoridades, profesionales, alumnos y público en general.

En la ciudad de Reconquista disertó la Lic. Carolina Zanel y estuvo acompañada por uno de los vicepresidentes de la Delegación, el Arq. Ernesto Tejerina.  El evento se realizó en el Auditorio de la UTN Facultad Regional Reconquista y asistieron unas 220 personas.

Ha sido una gran experiencia y se reafirmó el compromiso de la Cámara Argentina de la Construcción para promover la seguridad en altura, la necesidad de Implementar medidas de prevención y protección, la importancia de Invertir en tecnologías innovadoras y fomentar la capacitación de los colaboradores.