RUNIÓN CON CONSEJALES

Reunión con Concejales

Las autoridades de la Delegación ciudad de Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción, recibieron a los Concejales de la ciudad para ponerlos en conocimiento de la delicada situación de las empresas, ante la falta de cumplimiento en los pagos de certificados de obras por parte del municipio.

Con la presencia de casi todos los concejales, encabezada por su presidenta Adriana Chuchi Molina, se realizó el encuentro en la sede de CAMARCO.

Los concejales escucharon atentamente a los directivos de la Cámara, formularon preguntas e informaron sobre la creación de la Comisión Especial de Gestión para la reactivación de las obras nacionales que se estaban ejecutando en la ciudad de Santa Fe.

Desde Camarco, se planteó la situación delicada por la que están atravesando las empresas constructoras de la ciudad, que estaban ejecutando obras para la Municipalidad de Santa Fe, a través de convenios suscriptos con la Nación.   También se sugirió a los concejales la implementación de los actos administrativos pertinentes, que pongan orden a la relación contractual de cada obra, ya que cada situación es particular, y ponen a las empresas en el peor de los escenarios: “no cobramos, tenemos que hacer frente a costos fijos (seguros, pólizas y serenos para las obras) y consideran que estamos incumpliendo el contrato”, enfatizaron los constructores.  

La presidenta del Concejo, Adriana Molina, indicó que son 14 obras que se realizan con fondos nacionales y actualmente se encuentran paralizadas. Algunas tienen un avance del 30, 40 y hasta el 50 por ciento. Probablemente -indicó-  estas obras se puedan terminar con fondos provinciales o municipales, pero muchas otras, como las de plan de vivienda, es muy difícil que puedan concretarse con estos fondos”. Continuó diciendo que: “Por esta razón, desde Presidencia “estamos planteando la creación de una comisión integrada por concejales de cada bloque, para realizar gestiones ante la Nación fundamentalmente, pero también ante las distintas cámaras legislativas”. 

Los ediles tomaron nota y se pusieron a disposición para trasladar la inquietud al Ejecutivo municipal, y para colaborar en la búsqueda de soluciones desde el ámbito legislativo. 

Los representantes de los constructores manifestaron que están a la espera de la convocatoria por parte del ejecutivo municipal, ya que la reunión que estaba acordaba fue suspendida por el municipio.  Indicaron que se necesitan respuestas y encontrar una solución a esta grave situación por la que está atravesando el sector.

Los constructores dejaron en claro que, si bien los fondos provenían de Nación, el comitente y con quienes firmaron el contrato es el municipio.

Por último, agradecieron a todos los concejales que se interiorizaron del problema y mostraron muy buena predisposición para encontrar una solución, ya que son 14 obras que se encuentran paralizadas, y que han provocado la pérdida de más de 1.000 puestos de trabajo.