En la sede de la Delegación Ciudad de Santa Fe se realizó la presentación oficial de las obras necesarias para los Juegos ODESUR 2026, con la participación de funcionarios de los ministerios de Economía y Obras Públicas de la provincia, junto a representantes del sector privado.
El presidente de la Delegación, Arq. Octavio Benuzzi, encabezó el encuentro junto a la Ing. Verónica Eizmendi (vicepresidenta 1°), el Ing. Ángel Stamati (tesorero) y el gerente Fabio Arredondo. También estuvieron presentes el Lic. Gonzalo Saglione, director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, el Arq. Lucas Condal, subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, y el subsecretario de Planeamiento de Hábitat, Pablo Abalos. Además, participaron Marcelo Gianotti y Damián Hevia, de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo.
Durante la reunión, el Lic. Saglione explicó el financiamiento de las obras, que incluyen un crédito de la CAF por 75 millones de dólares y una contrapartida de fondos provinciales, alcanzando una inversión total de 90 millones de dólares. Estas inversiones permitirán la construcción y remodelación de infraestructura deportiva en Santa Fe, Rosario y Rafaela.

El Arq. Lucas Condal brindó detalles sobre las obras a ejecutar:
📍 Rosario:
Centro acuático olímpico.
Microestadio Parque Independencia.
Cubierta paseo XXI.
Centro de entrenamiento en el Club Gimnasia y Esgrima.
Multiespacio Arena en el predio municipal.
Renovación del Parque Independencia.
📍 Santa Fe:
Renovación integral del Centro de Alto Rendimiento Deportivo.
Estadio multipropósito en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo.
Centro de tiro deportivo en Recreo.
📍 Rafaela:
Estadio multipropósito.
Pista de Skate y BMX en el Parque Metropolitano.
Velódromo en el Parque Metropolitano.
En los próximos días se abrirán las licitaciones para las primeras obras, asegurando el cumplimiento de los plazos para que la provincia esté lista para este gran evento internacional en septiembre de 2026.
