
El pasado viernes 15 de marzo organizamos junto a la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y la Región un Desayuno de Trabajo con representantes de empresas del sector productivo, funcionarias provinciales y municipales, para intercambiar experiencias, ideas y propuestas para el abordaje de políticas de género en la cadena productiva.
La Ing. Verónica Eizmendi, presidenta de CAMARCO Santa Fe dio la bienvenida a quienes participaron del encuentro e hizo una breve referencia a lo que se viene desarrollando desde la Institución a nivel nacional y Delegaciones en materia de género. Seguidamente Marita Moyano, Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de ADER, destacó la calificada asistencia al encuentro y se refirió a las acciones que están desarrollando en la Agencia.
Cada una y cada uno de los asistentes al desayuno pudieron expresarse y contar como fue el proceso de inserción en las empresas, entidades y organizaciones en la que están trabajando, en su mayoría las mujeres relataron un sinnúmero de vivencias y anécdotas de lo que le ha tocado vivir. Muchos de estos relatos estuvieron acompañados de momentos de mucha emoción.
Se destacó la participación de mujeres en el gabinete del gobierno provincial. Quienes hicieron uso de la palabra mencionaron como aspecto relevante el apoyo de la familia para poder desarrollarse profesional y laboralmente como mujer.
También se hicieron referencias al inicio laboral en las empresas, en su mayoría empresas de familia y sus primeros pasos en la actividad gremial empresaria.
Se destacó la importancia de capacitarse y el trabajo en equipo que facilita la integración y la consecución de los objetivos.
La contención de la familia, amigos y allegados, estuvo presente en muchas de las exposiciones, ya que este acompañamiento ha permitido a muchas estudiar, trabajar, participar en Instituciones, al mismo tiempo de ocuparse de la crianza de los hijos.
Se expusieron casos de inicio de la actividad “bien desde abajo, sin nada prácticamente”, pero aprovechando oportunidades que hoy les permite mostrar con orgullo lo que han conseguido.
Otros casos se refirieron al hecho de estudiar una carrera profesional y darse cuenta que no era lo que realmente les gustaba, y a partir de allí se desarrollaron como emprendedoras y empresarias.
Para finalizar esta fructífera jornada, las participantes acordaron conformar un espacio interinstitucional para dar continuidad a estos encuentros y fortalecer el trabajo que se viene desarrollando en las distintas Entidades; y se propusieron realizar al menos dos encuentros más en el año. El Centro Comercial y la Unión Industrial serán sede de los mismos.
Participaron representantes de ADER, Centro Comercial, Unión Industrial, Parque Industrial de Sauce Viejo, APYME, Medios de comunicación y Bureau de Eventos. Por la Delegación participaron la Ing. Verónica Eizmendi, la Arq. María Elena Ghietto, María Blanca Pierantoni y el gerente.
