Mentorías 2025: acto de cierre en CAMARCO Santa Fe

El pasado jueves 18 de septiembre, la Delegación Ciudad de Santa Fe de CAMARCO realizó el acto de cierre del programa Mentorías 2025, una iniciativa de la Escuela de Gestión que promueve la vinculación de estudiantes de escuelas técnicas con el sector de la construcción, complementando su formación con experiencias prácticas, talleres y visitas a empresas.

Durante la jornada, se destacó la trayectoria de 10 años del programa, por el que ya participaron más de 900 alumnos, y se puso en valor el rol de la construcción como motor de desarrollo y empleo para la región.

Las instituciones participantes fueron: Escuela Técnica San Agustín, Escuela Industrial Superior, Escuela Técnica Nicolás Avellaneda y Escuela Técnica Bicentenario de la Patria.

Por la CAMARCO, estuvieron presentes el presidente, Arq. Octavio Benuzzi, y el vicepresidente 2°, Arq. José López Rosas. Además, asistieron los mentores Cecilia Rodríguez, Virginia Brea y Hernán Lígori.

En representación del Gobierno de la provincia de Santa Fe, estuvieron presentes el Ing. Mario Alliot, director de Educación Técnica, la Abog. Carolina Piedrabuena, secretaria de Educación, y Santiago Rosenvaing, director de Prácticas Profesionalizantes.

Palabras destacadas

El Arq. Benuzzi resaltó la continuidad del Programa Mentorías y el acompañamiento de la Escuela de Gestión, funcionarios, empresarios y docentes. Subrayó la importancia de acercar a los jóvenes a la actividad de la construcción y valoró las instancias formativas desarrolladas: talleres de elaboración de currículum, simulaciones de entrevistas laborales y visitas a empresas y obras.

Por su parte, el Arq. Andrés Nicolini (docente, Escuela Técnica Bicentenario de la Patria), agradeció a la Cámara Argentina de la Construcción, mentores y autoridades. “Celebramos el puente generado entre la escuela y el ámbito laboral», sostuvo.

En representación de los alumnos, Dylan Barreto (Escuela Técnica Bicentenario de la Patria) dijo: «Agradecemos a las Mentorías de CAMARCO por las distintas actividades realizadas: talleres sobre liderazgo, instrucciones para generar un currículum, visita a obras, pero por sobre todo por el esfuerzo de los profesores en el acompañamiento en esta etapa de nuestras vidas.”

La secretaria de Educación de la provincia, Abog. Carolina Piedrabuena, puso de relieve la relevancia de estas instancias formativas y señaló que «los proyectos de vida se construyen dando sentido a lo que se aprende en la escuela y a lo que se aplica en la práctica. Se desarrollan habilidades esenciales como la comunicación, la capacidad de explicar y la transferencia de conocimientos a proyectos concretos. La articulación entre los ámbitos público y privado genera una sinergia que amplía horizontes y oportunidades para los jóvenes.»

En nombre del Gobierno provincial, agradeció a CAMARCO y a todos los actores involucrados, subrayando que este tipo de iniciativas consolidan puentes entre la educación, la formación profesional y el mundo del trabajo.