En una reunión entre la Delegación Santa Fe de CAMARCO y la EPE, se discutieron las demoras en trámites, costos de obras y la necesidad de mejorar la articulación con el municipio. Se acordó trabajar en soluciones conjuntas para agilizar procesos y garantizar mayor previsibilidad.
En un encuentro realizado en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) Delegación Santa Fe, desarrolladores inmobiliarios y representantes de la Empresa Provincial de Energía (EPE) abordaron las principales problemáticas que afectan la gestión de proyectos y obras en la provincia. Entre los temas centrales, se destacaron las demoras en los trámites, los altos costos que deben afrontar los desarrolladores y la necesidad de una mayor previsibilidad en costos y plazos.
Por parte de CAMARCO, estuvieron presentes el presidente Arq. Octavio Benuzzi, Ing. Emiliano Bolzicco, Mmo. Sergio Winkelmann, Tec. Amilcar Cecotti, Ing. Sebastián Díaz, Arq. Marcelo Milone, Ing. Daniel Arditti, Ing. Cristian Martínez y el gerente CPN Fabio Arredondo. En representación de la EPE, asistió la presidenta de la empresa, Dra. Anahí Rodríguez.
Durante la reunión, se hizo hincapié en la urgencia de mejorar la articulación entre la EPE y la Municipalidad para reducir la burocracia en la aprobación de proyectos. También se planteó la necesidad de resolver con rapidez los pedidos de factibilidad pendientes, que afectan la planificación y ejecución de desarrollos inmobiliarios en la ciudad.
Principales problemáticas identificadas:
- Excesiva burocracia y falta de coordinación entre la EPE y el municipio.
- Demoras en el otorgamiento de factibilidades eléctricas.
- Falta de previsibilidad en costos y plazos de obra.
- Necesidad de resolver con urgencia los trámites pendientes.
Propuestas de solución y trabajo conjunto:
- Designación de representantes por empresa para el seguimiento de casos específicos.
- Digitalización de procesos y expedientes para agilizar los trámites administrativos.
- Relevamiento conjunto de los desarrollos que aún no tienen factibilidad aprobada.
- Implementación de cambios normativos que generen mayor previsibilidad para los desarrolladores.
- Creación de un plan de inversiones y acción a futuro en conjunto con el sector público y privado.
Desde CAMARCO se destacó la buena predisposición de la presidenta de la EPE, Dra. Anahí Rodríguez, para avanzar en mejoras en los procesos administrativos. Asimismo, la Cámara reafirmó su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan destrabar las problemáticas del sector, impulsar inversiones y generar empleo en la provincia.
Se espera que el municipio también acompañe estas iniciativas, facilitando los trámites y reduciendo la burocracia para fomentar el crecimiento del sector inmobiliario en Santa Fe.
