Historia
La Cámara Argentina de la Construcción fue creada el 6 de febrero de 1936, con el claro objetivo de propender al desarrollo armónico del sector. Desde ese entonces, ha promovido múltiples iniciativas que terminaron en verdaderos hitos de la industria de la construcción. Algunos de ellos son: la Ley N°13.064 de Obras Públicas, el Convenio Colectivo Nacional, aplicable a toda la industria con aprobación del Ministerio de Trabajo y Previsión, la Ley N°17.258 de Fondo de Desempleo, la Ley N°22.250 de Régimen para los Trabajadores de la Industria de la Construcción y el Decreto 911/96, Reglamento de Seguridad e Higiene.
Por su carácter paritario, la Cámara Argentina de la Construcción participa activamente en la redacción de los instrumentos legales que regulan las relaciones convencionales entre las empresas y los trabajadores.
Su emblema está constituido por el puente-acueducto del Río Gard, ubicado en el sur de Francia, que fue construido alrededor del año 20 A.C.
Una institución que apuesta a construir el futuro
La Cámara Argentina de la Construcción es el mayor gremio empresario del sector de la construcción en la Argentina. Por su trayectoria, su proyección federal y por la cantidad de empresas asociadas, ofrece el mejor espacio de intercambio y debate para los múltiples actores de la industria. Actualmente funcionan 25 Delegaciones en todo el país.
Nuestra Delegación
La Delegación ciudad de Santa Fe fue constituida el 11 de noviembre de 1967, en ese entonces presidía la Comisión Directiva el Ing. Eduardo C. Oliva, el Téc. Dante Enrietto era el secretario, la tesorería estaba a cargo del Téc. Gerónimo Veglia y los vocales eran Dante O. Busaniche y el Ing. Carlos A. Stamati.
El hecho más positivo lo ha constituida sin ninguna duda el nucleamiento de los empresarios de la Construcción de la ciudad, que hasta ese entonces se encontraban diseminados sin orientación ni política determinada que les permitiera desenvolver en orden sus actividades.
El accionar y gestión de sus directivos, le han conferido desde sus inicios, prestigio y notoria confianza, convirtiendo a la Institución en la representante de la Industria de la Construcción en la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia.
Hoy la integran poco más de 90 empresas de las ciudades de Santa Fe, San Justo, Esperanza, Rafaela y Reconquista.
Comisiones de trabajo:
– OBRA PÚBLICA.
– DESARROLLADORES Y OBRA PRIVADA.
– ASUNTOS LABORALES, HIGIENE Y SEGURIDAD.
– EQUIDAD.
– ASUNTOS TRIBUTARIOS.
– VIVIENDAS.
– OBRAS VIALES.
– CAMARCO JOVEN.
